top of page
Cirugías de la mano
Cirugías de la mano

En el campo de la cirugía reconstructiva, es posible tratar afecciones congénitas, lesiones por movimientos repetitivos, traumas, y en algunos casos, reconstrucción de dedos amputados.

 

Entre los diagnósticos más frecuentes se encuentran:

 

  • Dedo en gatillo (tenosinovitis estenosante)

  • Síndrome del túnel carpiano

  • Enfermedad de Dupuytren

  • Malformaciones congénitas

  • Secuelas traumáticas

  • Alteraciones estéticas

 

Cada caso se evalúa de forma personalizada para restaurar la funcionalidad, aliviar el dolor y mejorar la apariencia de la mano. Como cirujano especializado, ofrezco soluciones seguras y efectivas que impactan positivamente en tu calidad de vida y bienestar.

Cirugías de la mano
Dedo en resorte
Síndrome del túnel carpiano
Enfermedad de dupuytren
5d7a88027bb55.jpg

Procedimiento

 

La cirugía de la mano comprende un conjunto de intervenciones quirúrgicas enfocadas en la recuperación funcional y estética de esta estructura tan esencial del cuerpo humano. Se realiza en quirófano, ya sea en una clínica o un hospital, y puede abordar lesiones traumáticas, congénitas o degenerativas.

 

Las intervenciones más comunes incluyen la reparación de:

 

  • Huesos, tendones, ligamentos y nervios

  • Vasos sanguíneos y articulaciones

  • Quemaduras, cortes y defectos de la piel

 

Se utilizan técnicas avanzadas como colgajos, injertos de piel o tejido, y transplantes autólogos (de la misma persona). En casos severos o complejos, pueden requerirse múltiples cirugías espaciadas en el tiempo y rehabilitación prolongada.

 

 

Patologías tratadas con mayor frecuencia:

 

  • Dedo en gatillo (Tenosinovitis estenosante)

  • Síndrome del túnel carpiano

  • Enfermedad de Dupuytren

  • Reconstrucción por amputación, trauma o quemadura

  • Malformaciones congénitas o deformidades adquiridas

 

En casos complejos, se recurre a microcirugía y transferencias de ortejos (como el hallux) para reconstruir funciones esenciales de la mano.

 

 

Requisitos

 

Para ser candidato a una cirugía de mano es necesario:

 

  • Valoración clínica integral por un cirujano plástico o maxilofacial

  • Estudio diagnóstico que incluya imágenes como rayos X, ecografía o resonancia

  • Exámenes de laboratorio prequirúrgicos

  • Evaluación preanestésica

  • Firma de consentimiento informado con claridad sobre los riesgos, beneficios y posibles resultados

  • Compromiso con el proceso de rehabilitación postquirúrgica

 

 

Cuidados Postoperatorios

 

  • Reposo relativo de la extremidad intervenida, con inmovilización temporal si el médico lo indica

  • Aplicación de compresas frías en los primeros días para controlar inflamación

  • Elevación de la mano para disminuir edema

  • Higiene de la herida quirúrgica según indicación médica

  • Uso de medicación analgésica, antibiótica o antiinflamatoria prescrita

  • Evitar esfuerzos o actividades manuales durante el periodo indicado

  • Rehabilitación o terapia física especializada, clave para recuperar movilidad y funcionalidad

 

 

Complicaciones Potenciales

 

Aunque la cirugía de la mano es altamente segura en manos expertas, pueden presentarse complicaciones como:

 

  • Infección en el sitio quirúrgico

  • Rigidez o limitación del movimiento por falta de rehabilitación

  • Dolor persistente o alteraciones de sensibilidad

  • Hematomas o sangrados

  • Cicatrices visibles o engrosadas

  • Reintervención en casos de recuperación incompleta o secuelas funcionales

Cirugias de la mano funcionales
Cirugia estetica de la mano

CIRUGÍA ESTÉTICA DE LA MANO

La cirugía estética de la mano tiene como objetivo rejuvenecer y mejorar el aspecto de una de las zonas más visibles y expuestas al paso del tiempo. El envejecimiento natural de la piel, la pérdida de volumen y la aparición de manchas pueden dar a las manos una apariencia delgada, huesuda y envejecida.

 

Entre los tratamientos más utilizados se encuentran:

 

  • Relleno con grasa autóloga: se extrae grasa del propio paciente y se infiltra cuidadosamente en el dorso de las manos, restaurando volumen y suavidad de forma natural.

  • Rellenos con ácido hialurónico u otros productos no permanentes: ideales para pacientes que prefieren una opción temporal o menos invasiva.

  • Láser IPL (Luz Pulsada Intensa): indicado para el tratamiento de manchas, lesiones pigmentadas y signos visibles de fotoenvejecimiento.

 

Cada tratamiento se planifica de forma individualizada, teniendo en cuenta el tipo de piel del paciente, el grado de deterioro, la pérdida de elasticidad y los objetivos estéticos deseados.

 

En todos los casos, el enfoque será integral: restaurar la estética sin comprometer la funcionalidad de la mano. Bajo mi cuidado como cirujano plástico, puedes tener la certeza de que ambos aspectos —funcional y estético— serán abordados con todo el rigor médico y científico que requieren.

Cirugía estética de la mano
bottom of page