top of page
Perfilopastia
Cirugías Faciales

La cirugía plástica facial representa una de las decisiones más significativas en la vida de una persona. A diferencia de los procedimientos corporales, el rostro no puede ocultarse: es nuestra carta de presentación, el reflejo de nuestras emociones y personalidad.

 

Por esta razón, cualquier modificación facial debe buscar resaltar lo mejor de cada paciente, sin transformarlo en alguien distinto, sino en una versión más armónica, segura y auténtica de sí mismo. Estoy convencido de que cada uno de mis pacientes ya poseía un potencial de belleza único, y precisamente ahí reside el éxito de cada intervención: en descubrirlo, refinarlo y potenciarlo.

 

Cada zona del rostro —como la nariz, los párpados, las mejillas, la frente, el contorno facial, los labios e incluso las orejas— puede ser cuidadosamente esculpida para lograr un resultado estético, natural y equilibrado, acorde con las características individuales de cada paciente.

Perfiloplastia

Procedimiento

 

La perfiloplastia es un conjunto de intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas orientadas a mejorar la armonía del rostro, sin imponer modelos preestablecidos. Su objetivo es resaltar la belleza natural del paciente, respetando su individualidad y equilibrio facial. Este enfoque busca intervenir de forma precisa y personalizada las estructuras faciales que afectan la proyección y proporción del perfil.

 

El rostro se analiza en tres tercios anatómicos, permitiendo valorar con detalle cada región:

 

  • Tercio superior: frente y zona periorbitaria. Procedimientos frecuentes: frontoplastia, elevación de cejas, aplicación de toxina botulínica (Botox), o lipoestructura con grasa propia.

  • Tercio medio: ojos, nariz, pómulos, mejillas superiores y maxilar. Incluye intervenciones como blefaroplastia, rinoplastia, colocación de implantes o rellenos faciales, lifting medio facial y corrección de asimetrías óseas o de volumen.

  • Tercio inferior: labios, mentón, mandíbula y mejillas inferiores. Se contempla el uso de implantes de mentón, bichectomía (extracción de bolsas de Bichat), lipoestructura, tratamientos de ortodoncia y cirugías óseas para redefinir contornos y simetría.

 

La elección de los procedimientos se basa en un análisis detallado de las proporciones faciales, apoyado en estudios antropométricos clásicos y modernos, priorizando siempre la naturalidad y armonía estética.

 

 

Requisitos

 

  • Valoración clínica facial completa por un cirujano plástico especializado

  • Estudios fotográficos de perfil y frente

  • Imágenes diagnósticas en caso de procedimientos óseos

  • Evaluación preanestésica en caso de cirugía

  • Análisis de expectativas del paciente y diagnóstico estético integral

 

 

Cuidados Postoperatorios

 

  • Reposo relativo los primeros días

  • Aplicación de compresas frías para controlar la inflamación

  • Evitar el sol y el uso de lentes si se intervino nariz o zona orbitaria

  • No realizar esfuerzos físicos ni movimientos bruscos en rostro o cuello

  • Mantener higiene adecuada según zona tratada (oral o cutánea)

  • Seguir la medicación y recomendaciones indicadas por el cirujano

  • Asistir a los controles médicos en los tiempos programados

 

 

Posibles Complicaciones

 

La perfiloplastia, cuando es realizada por un profesional capacitado, presenta excelentes niveles de seguridad. No obstante, como todo procedimiento, pueden existir riesgos:

 

  • Inflamación o hematomas temporales

  • Asimetrías leves durante la recuperación

  • Infección o alteración en la cicatrización

  • Sensibilidad o adormecimiento transitorio en zonas intervenidas

  • Necesidad de retoques para alcanzar resultados óptimos en casos específicos

Perfilopastia
Perfilopastia
Perfilopastia

Cuidados Post-operatorios

compresas frías

Aplica compresas frías durante los primeros días para reducir la inflamación y prioriza el reposo.

Lentes

Evita el uso de lentes y cualquier actividad que pueda implicar riesgo de impacto en el rostro durante el proceso de recuperación.

Controles médicos

Controles médicos postquirúrgicos a los 7, 15, 30 y 90 días.

cuidado postquirurgico

Evita totalmente la exposición directa al sol durante el proceso de recuperación; protege tu piel y sigue las recomendaciones médicas para evitar complicaciones.

bottom of page