
Cirugía Plástica Facial: Resaltando tu mejor versión
La cirugía plástica facial representa una de las decisiones más significativas en la vida de una persona. A diferencia de los procedimientos corporales, el rostro no puede ocultarse: es nuestra carta de presentación, el reflejo de nuestras emociones y personalidad.
Por esta razón, cualquier modificación facial debe buscar resaltar lo mejor de cada paciente, sin transformarlo en alguien distinto, sino en una versión más armónica, segura y auténtica de sí mismo. Estoy convencido de que cada uno de mis pacientes ya poseía un potencial de belleza único, y precisamente ahí reside el éxito de cada intervención: en descubrirlo, refinarlo y potenciarlo.
Cada zona del rostro —como la nariz, los párpados, las mejillas, la frente, el contorno facial, los labios e incluso las orejas— puede ser cuidadosamente esculpida para lograr un resultado estético, natural y equilibrado, acorde con las características individuales de cada paciente.
Cirugía Maxilofacial
Cirugía Maxilofacial y Oral
Procedimiento
La Cirugía Maxilofacial u Oral es una especialidad quirúrgica encargada del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los defectos físicos y funcionales de la cavidad bucal, la región facial y estructuras cervicales relacionadas.
Este procedimiento abarca un amplio espectro de intervenciones, entre ellas:
-
Tratamiento de traumatismos faciales (fracturas, lesiones por accidentes)
-
Corrección de labio leporino y paladar hendido
-
Manejo de tumores benignos y malignos en la cavidad oral
-
Cirugía de glándulas salivales (cálculos, infecciones)
-
Cirugía de base de cráneo
-
Corrección de deformidades craneofaciales
-
Cirugía reconstructiva y estética facial
-
Cirugía ortognática
Esta especialidad mantiene una estrecha relación interdisciplinaria con la cirugía plástica, la neurocirugía y la otorrinolaringología.
Requisitos
Para ser candidato a una cirugía maxilofacial u oral es necesario cumplir con los siguientes criterios:
-
Valoración clínica especializada y diagnóstico preciso
-
Exámenes de laboratorio e imágenes diagnósticas
-
Evaluación preanestésica completa
-
Estudio fotográfico clínico cuando aplique
-
Información clara y comprensión de los riesgos, beneficios y expectativas del procedimiento
Cuidados Postoperatorios
-
Seguir una dieta blanda o líquida durante los primeros días, según indicación médica
-
Evitar esfuerzos físicos y cualquier impacto en la región intervenida
-
Mantener adecuada higiene oral utilizando enjuagues antisépticos
-
Cumplir con el tratamiento farmacológico prescrito
-
Asistir puntualmente a los controles médicos establecidos
-
Evitar la exposición solar directa si existen incisiones externas
Posibles Complicaciones
La cirugía maxilofacial, cuando es realizada por un profesional idóneo, presenta una alta tasa de seguridad. No obstante, como en todo procedimiento quirúrgico, existen riesgos potenciales, entre ellos:
-
Inflamación o hematomas moderados
-
Dolor postoperatorio controlable con analgésicos
-
Sangrado leve en las primeras horas o días
-
Riesgo de infección si no se siguen adecuadamente las recomendaciones médicas
-
Alteraciones temporales en la sensibilidad de la zona tratada
-
Formación de cicatrices en los casos que requieran abordaje externo

Cuidados Post-operatorios


Aplica compresas frías durante los primeros días para reducir la inflamación y prioriza el reposo.
Controles médicos postquirúrgicos a los 7, 15, 30 y 90 días.

